
12.22.2008
12.02.2008
10.24.2008
Elecciones para el Consejo de Equidad Social


- Los colectivos de mujeres presentes fueron:
- Fundación CAUSANA
- Aya Warmi - medio de comunicación lésbico feminista.
- LDM Colectivo Lesbianas Desafiando Mitos.
- Club Saltamontes - grupo de fútbol lésbico visible
- Partido Socialista - frente amplio Militancia lésbica
- VALDIVIAS Colectiva lésbica de acción creativa
Varias mujeres independientes.
10.09.2008
Día de las Rebeldías Lésbicas
Celebración del SI!
9.10.2008
Concierto por el Sï

El Concierto por el Sí organizado por el MeDiSe en el Tantra Bar de Quito, contó con más de 10 artistas entre músicos, cantantes y poetas y reunió a más de 80 personas, la mayoría mujeres!!! El evento dió un efusivo “Sí” al proyecto de Constitución y tuvo la presencia especial del ex-Asambleista Norman Wray. En el evento se realizó un reconocimiento colectivo a la labor de la activista del MeDiSe, Elizabeth Vásquez, quien trabajó sin descanso en la Asamblea Constituyente en Montecristi para que se incorporen artículos que amplien y garanticen los derechos de los colectivos LGBTI en el Ecuador.
8.25.2008
Invitación a talleres
INVITAN A:
ACTIVIDADES LBT AGOSTO -SEPTIEMBRE
Conociendo más sobre Identidad de género, Sexo Seguro,
Creación de redes afectivas de familias alternativas, derechos humanos, lesbofobia, mitos, etc.
Dir. Leonidas Plaza 10 35 y Lizardo García. 2do. Piso.
(Frente a Humanizarte, junto a lado norte del Colegio Manuela Cañizares).
Hora: 18:30 p.m.
Inf: 2558321
Nota: ven con ropa cómoda y dispuesta a disfrutar la experiencia.
Comisión Política CEIGLBTI
8.11.2008
DESBORDES: Cuerpos, Placeres, Deseos
tiene el agrado de invitar a usted a la Presentación del Proyecto*
DESBORDES: Cuerpos, Placeres, Deseos
Viernes, 25 de julio – 22h00 – Seseribó

El travestismo y la movilidad de identidades en los roles de la salsa son, entonces, una metáfora de la sociedad inclusiva que proponemos. (Yasmin/Rogelio)
*El evento se desarrollará en el marco del curso “Ciudadanía y diversidades sexuales” dictado por María Amelia Viteri, profesora asociada a FLACSO
Gracias especiales a Daniel Moreno - Teatro Dionisios Bar, Cayetana Salao, Andrea Mino por su apoyo incondicional
7.21.2008
Cicleada nocturna 2008

Todos y todas con frases que reivindican los derechos LGBT tales como: "Suéltate las trenzas" "Lesbianas desafiando mitos" "Un auto menos, un closet menos" "Maricones pedaleando" "Estoy feliz descubrí mi clítoris" "Género el que me da la gana" "Trans pedaleando por nuestros derechos" "Mariconas alzando la voz" "Orgullosamente lesbiana" "Porque callar si nací gritando"[1] entre otras. Globos, banderas LGBT, colores [1] Elaboración de frases en papel con motivo de pegarlos en las espaldas de cada personas: Amaia Orozco, Rocío Sánchez, Gaby R., Leticia Rojas, Any Barragán y Vicky Aguirre, 19 de junio 2008. Ver fotos
Ya eran las 18:30 y por fin “llegaron las bicis”, todas y todos a cogerlas, adornarlas y cada uno/a con un pito dispuestos a gritar y pitar en las calles, claro con la ayuda y protección vial de Cicló polis. Y con frases o slogan ¡“Maricones, tortilleras somos”¡…, y ver, observar y sentir las reacciones de las personas al escucharnos, así toda la ruta desde la FLACSO, hasta el norte y de ahí dimos vuelta por la Av. Amazonas regresamos al centro del 2do. Encuentro de la cicleteada “La Plaza Foch”.
Ahí nos esperaban más, se acercaban las personas a peguntar ¿qué era?, qué celebramos?, unos se quedaban y apoyan, otros se integraban y en círculo pintamos la tela comprada, con una frase que decía: “Lesbianas, Gays, Trans” y otra con “Por la libertad de lo que sentimos”. Y cómo no, subidas en una bicicleta, amarramos una de ellas a unos clavos y la colgamos en una pared de la Plaza.
Éramos muchas/os y estábamos contentas, cansadas de pedalear, llenos de colores y de deseos de expresar que sí podemos vivir la vida como cada quien sintamos. Porque nuestro cuerpo es nuestro, con todos sus anhelos, su sexualidad y sus formas de expresión. Compartiendo ilusiones y reivindicaciones en la noche del viernes. Así paso el tiempo en medio de orgullo, apoyos, sonrisas, gritos, y baile, dimos por abierto la semana del Orgullo LGBT 2008.

6.27.2008
6.06.2008
6.04.2008
Lesbianas y la Asamblea
en la Asamblea Constituyente
Fundación CAUSANA y LEDM, ha venido participando activamente del desenvolvimiento de la nueva Constitución y está en vigilancia para que se cumpla el pleno ejercicio de nuestros derechos fundamentales como mujeres lesbianas y bisexuales.
Las alianzas realizadas con otras organizaciones como el Colectivo de mujeres feministas, Casa Rosa, y la Casa Tránsgenero, han venido realizado algunas actividades que visibilicen la discriminación por orientación sexual, aborto, etc. en Montecrísti.
Comentamos que en el campo de nuestros derechos fundamentales no se retrocedió, más bien se abren puertas, con la aprobación del artículo aumentando algunas palabras esenciales para el ejercer nuestros derechos individuales y colectivos. Como se lo puede ver a continuación:
Artículo aprobado:
Titularidad y Principios de Aplicación e Interpretación de los Derechos Fundamentales
Artículos
Ordenado por : Nombre Fecha Hits [ Descendiente ]
Art.
Titularidad de los derechos.- Las personas y los pueblos gozan de los derechos fundamentales garantizados en esta Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.
Art.
De los Principios de aplicación e interpretación de los derechos fundamentales de las personas y pueblos.- Los derechos de las personas y los pueblos, garantizados por esta Constitución, se sustentan en los siguientes principios:
a. Principio de Ejercicio y Exigibilidad.- Los derechos podrán ser ejercidos, promovidos y exigidos de forma individual o colectiva, ante las autoridades competentes que garantizarán su cumplimiento.
b. Principo de Igualdad en la Diversidad y No Discriminación.- Todas las personas son iguales y gozan de los mismos derechos, deberes y oportunidades.Nadie puede ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, identidad de género, sexo, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, portar VIH, estado de salud, discapacidad, diferencia física o distinción de cualquier otra índole personal o colectiva, temporal o permanente. La ley sancionará toda forma de discriminación, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de las personas y los pueblos, en los términos establecidas en esta Constitución.El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promueven la igualdad real en favor de las personas y los pueblos en situación de desigualdad.
http://asambleaconstituyente.gov.ec/index.php?option=com_docman&task=cat_view&Itemid=&gid=4
17 de Mayo DIA CONTRA LA HOMOFOBIA
http://mxyoutube.com/watch?v=YB7ZJrwYekU
Las fobias son miedos irracionales que pueden afectar de variasmaneras agente perfectamente saludable. Hay a quienes les aterraentrar en unelevador, y quienes sudan frío con sólo pensar en abordarun avión. Cualquier fobia puede ser debilitante.La homofobia, lesbofobia, transfobia es un miedo intenso y sin razón alos homosexuales, lesbianas, transexaules, transgeneros y constituyeuna tragedia doble. Aquellos de nosotros que tememos u odiamos a loshomosexuales, lesbianas, trans, solemos pensar que no conocemos aninguno, aun cuando puede haber cierto número de personas con quienessocializamos, trabajamoso tal vez hasta convivimos, que son trans, gays o lesbianas. Al mismotiempo, muchos trans, homosexuales y lesbianas, se pasan la vidaescondidos "en el closet", temiendo que la homo-lesbo-trans-fobiadestruya sus relaciones familiares, su amor propio o hastasus mismas vidas. Por desgracia, la gente homo-lesbo-trans-fóbica sela pasa perpetuando ciegamente ideas falsas sobre los homosexuales,lesbianas, trans que pueden llegar a ser muy hirientes.Algunos pueden necesitar ayuda profesional para quitarse el miedo alos homosexuales, lesbianas, transexaules, así como algunos lanecesitan para curarse el miedo a las alturas o a los elevadores, peropara casi todos nosotros basta el deseo de examinar nuestros miedospara aliviarlos. El miedo nace de los mitos y de la ignorancia altema, y se les puede perder el miedo a los homosexuales, lesbianas,transexaules si comenzamos a entender los mitos que rodean a lahomosexualidad.Lanzamiento de Campaña contra la Homofobia"La igualdad comienza cuando reconocemos que todos tenemos el derechode ser diferentes", es la premisa en la que se basa la campaña contrala homofobia presentada por el Consejo Nacional para Prevenir laDiscriminación (Conapred), la Organización Mundial de la Salud y elConsejo Nacional para la Prevención y Control del SIDA en México(CONASIDA) y ONUSIDA.El Secretario Técnico de ONUSIDA/México, Javier Domínguez, reiteró elinterés de las Naciones Unidas de luchar contra el estigma y ladiscriminación relacionados con el VIH/SIDA y la homofobia. "Lalibertad ante la discriminación es un derecho humano fundamentalbasado en principios de la justicia natural que son universalies yperpetuos", dijo el doctor Domínguez
3.28.2008
Clases de Inglés
2.29.2008
Conversatorio

2.28.2008
2.22.2008
Amigxs y amantes

No te preocupes, por ti y por muchxs se repite